RECIBAN UN COORDIAL SALUDO POR PARTE DE LA ASCOCIACION DE COLONOS VILLA FONTANA
EL MOTIVO DE LA JUNTA QUE SE REALIZARA ES POR EL SIGUIENTE:
COLONOS RESIDENTES HARAN TIPO ASAMBLEA PARA ; TRATAR DE DESTITUIR A LA ACTUAL MESA DIRECTIVA, NOSOTTROS COMO PARTE DE LA ASOCIACION DE COLONOS VILLA FONTANA, ( ADMINISTRACION ). NO MANTENDREMOS AL MARGEN DE ESE TIPO DE SITUACIIONES. QUE DE CIERTA MANERA NOS INVOLUCRAN TOTALMENTE. YA QUE POR TALES DISIDENTES ES QUE NO LLEGAN CUOTAS DE MTTO. A LA ADMON.
SEÑORES DEJEMOS TRABAJAR A LA ACTUAL MESA DIRECTIVA
VAN POR BUEN CAMINO, NO DETENGAMOS, NO ATRASEMOS MAS ESTE PROYECTO QUE A FINAL DE CUENTAS ES BENEFICIO PARA TODOS USTEDES COMO COLONOS.
ME GUSTARIA ME EXPLICARAS DE MANERA CONCRETA Y CLARA, LOS ALCANCES LEGALES EN LOS QUE CREES NOS PUEDAS AYUDAR COMO ADMINISTRACION A LA MESA DIRECTIVA Y POR LO TANTO A LOS COLONOS:
·¿QUE PASARA CON LA ACTIVACION DE AREAS COMERCIALES (TERRENOS VACIOS)?
Será necesario revisar conforme al plano en que se indiquen las áreas comerciales, para iniciar con la activación de estos. Además, habrá que gestionar ante el ayuntamiento, la clausura de negocios sin licencia, y revocación de licencias comerciales otorgadas para operar en casas habitación.
·¿QUE PASARA CON LA SESION DE TERRENOS (AREAS VERDES)?
Habrá que gestionar ante el municipio el respeto de las áreas de uso común, áreas verdes, y la voluntad de la colectividad.
·¿QUE PASARA CON LAS TIENDAS EN CASAS?
Como lo señalo en el primer punto, se gestionará la revocación de las licencias comerciales autorizadas para su uso en casas habitación.
·¿QUE PASARA CON LOS ENREJADOS, TIRADOS EN AVENIDAS?
En cuanto a los enrejados ya dañados, tendrá la asociación que absorber el gasto que su reparación genere, y en lo subsecuente, la asociación denunciará inmediatamente los daños causados en las áreas de uso común, aun que sean propiedad del municipio, dando parte inmediatamente a la policía para la detención de los responsables, su puesta a disposición del juez municipal o ministerio público, y la correspondiente fianza que garantice la reparación del daño.
·¿QUE HAY DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL ALUMBRADO PUBLICO?
El alumbrado público corresponde directamente al ayuntamiento, por que lo que se gestionará ante la dependencia correspondiente la reparación de estos, para lo que la gente de vigilancia, mantenimiento, y jardinería estarán supervisando constantemente su correcto funcionamiento, reportando sin demora a la administración las lámparas que se encuentren fuera de funcionamiento.
·¿QUE PASARA CON LA ACUMULACION DE LLUVIA, Y EL USO DE LA BOMBA?
El área de mantenimiento mantendrá constante supervisión del equipo, y al igual que sucederá con el alumbrado público, lo reportará inmediatamente para que la administración gestione la reparación de cualquier descompostura.
·¿Y LA PAVIMENTACION DELA ENTRADA?
El cabildo ha aprobado ya la pavimentación, y a esta administración le corresponde impulsar que el proyecto inicie y se lleve hasta su culminación.
·¿Y EL SEMAFORO DEL PUENTE DE PERIFERICO?
Será necesario hacer las gestiones correspondientes.
·¿QUE PASARA SI NO SE PAGA A LA ASOCIACION?
Mediante una orden judicial, se ejecutará un embargo en el domicilio, de bienes que garanticen hasta tres veces el monto de la deuda.
·COLOCACION DE AREAS DEPORTIVAS
Hay que definir cuales son las áreas idóneas para esto, y conseguir la aprobación de los colonos, y después realizar las gestiones ante el ayuntamiento.
La Asociación de Colonos de Villa Fontana, A. C. hace de su conocimiento el destino de las cuotas que de conformidad al plan de trabajo que G3 SOLUCIONES Y SERVICIOS, S. DE R. L. de C. V. ha presentado al Consejo Directivo de Dicha Asociación:
SEGURIDAD: Se contratarán por lo menos 6 seis elementos por turno, y se trabajará por tres turnos de 12 doce horas de trabajo por 24 veinticuatro horas de descanso. Cada elemento de seguridad tendrá por salario $4,200.00 (Cuatro mil doscientos pesos 00/100 m. n.) El trabajo de cuatro vigilantes será en el control de acceso y salida en Villa Fontana, mediante el cual se regulará el ingreso de visitantes, autoridades, proveedores y residentes. El trabajo de los dos vigilantes restantes, será destinado al patrullaje y vigilancia del interior del fraccionamiento, en el interior de cada circuito, las bardas perimetrales entre otras labores. Así mismo, se contratará un supervisor de seguridad, con un salario de $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100 m. n.) El rubro de vigilancia nos costará $81,600.00 (Ochenta y un mil pesos 00/100 m. n.) más impuestos y cargas fiscales y/o patronales como son Seguridad Social, capacitación, uniformes y equipo de trabajo, lo que por lo menos incrementa en un 20% dando un resultado de $97,920.00 (Noventa y siete mil novecientos veinte pesos 00/100 m. n.) Para hacer posible lo anterior, es necesario que 980 casas paguen sus cuotas de manera puntual.
JARDINERÍA: Para este rubro, se contratará una persona encargada de coordinar el área de jardinería y 6 seis jardineros para que realicen el corte y mantenimiento de todas las áreas de uso común en el fraccionamiento. La persona encargada de coordinar el área de jardinería, percibirá un salario de $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 m. n.) y cada jardinero percibirá un salario de $3,800.00 (Tres mil ochocientos pesos 00/100 m. n.) La nómina total de esta área costará $30,800.00 (Treinta mil ochocientos pesos 00/100 m. n.) mas el 20% de impuestos y capacitación suma un total de $36,960.00 (Treinta y seis mil novecientos sesenta pesos 00/100 m. n.) Para hacer posible lo anterior, se requiere que 370 casas paguen sus cuotas puntualmente.
ADMINISTRACIÓN: Para el correcto funcionamiento de la administración será necesario contratar una persona enfocada al área de atención a colonos, para recibir reportes, quejas y sugerencias, quien fungirá momentáneamente como cajero para recibir los pagos de las cuotas. Una persona encargada de coordinar a todo el personal y funcionamiento del proyecto. El cajero tendrá un salario de $4,200.00 (Cuatro mil doscientos pesos 00/100 m. n.) La persona encargada de la jardinería percibirá un salario de $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 m. n.) y la persona encargada de coordinar todo el proyecto percibirá un salario de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 m. n.) El costo de la nómina de esta área será de $22,400.00 (Veintidós mil cuatrocientos pesos 00/100 m. n.) mas el 20% de impuestos sumando un total de $26,880.00 (Veintiséis mil ochocientos ochenta pesos 00/100 m. n.) por lo que será necesario que 270 casas más paguen sus cuotas de manera oportuna.
En total, el costo de la nómina de los trabajadores que proporcionarán los servicios en beneficio de todos los colonos de Villa Fontana, será de para la asociación $161,760.00 por lo que se requiere que por lo menos que 1,618 casas paguen sus cuotas para sufragar los gastos señalados. Son de manera inicial, tres servicios los que se están ofreciendo, y son 30 días al mes los que estos servicios se van a proporcionar, por lo que cada casa pagará diariamente $1.11 un peso con once centavos diarios por cada servicio.
Sin contar con el área de mantenimiento, la oficina de administración, así como los trabajadores de la asociación, para fin de llevar a cabo su correcto funcionamiento, es necesario pagar servicios de energía eléctrica de oficinas, telefonía de oficinas y caseta de vigilancia, renta de oficina de administración, equipo de oficina en general, papelería, herramientas de jardinería, y equipo de seguridad, para que el proyecto resulte exitoso y todos los colonos de Villa Fontana tengan la tranquilidad, armonía y plusvalía que esperamos.
Quedamos a tus órdenes para cualquier duda o aclaración en el teléfono 36756653, o en calle Fuente Blanca número 1623, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. o en el correo electrónico provisional villa.fontana@hotmail.com
No tendrás que pagar el mantenimiento de tu coto, andador y avenida
Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!